Calendario Turístico: Carnaval de Apurímac
Por motivo de los próximos carnavales 2015 que empieza la primera semana de febrero queremos destacar en especial el carnaval Abanquino.
Dicho carnaval constituye una manifestación cultural propia de esta región, por ser un atractivo turístico trascendental para la región Apurímac.
La población se organiza y participa de las diferentes actividades en especial el corte de la yunza, que es un árbol plantado en medio de la ronda y adornado coloridamente con serpentinas, globos, frutas y regalos el que debe ser cortado por una pareja al compás de la música interpretada por las comparsas, pandillas y bandas de músicos.
Las parejas y la población se disfrazan con sus trajes típicos según cada zona, y preparan el plato típico emblemático denominado “puchero” este viene acompañado de la infaltable chicha de jora, durante las fiestas carnavalescas reina un ambiente lleno de jolgorio y diversión.
En otras zonas de la región como Andahuaylas forman grupos de danzas durante todo el día y la noche, En Grau se organizan corrida de toros, precedido de un Velacuy Toril o velada de toros, el cual se lleva a cabo para
alejar a los malos espíritus y evitar algún daño a los toreros.
Esta celebración es la única que nuestra todo el folklore de Apurímac, no puedes dejar de participar y formar parte de esta gran fiesta, ¡qué esperas! Alista tus maletas que la Región Apurimeña te espera.