Datos que no sabias de Machu Picchu
Datos de Machu Picchu
Machu Picchu es uno de los lugares más famosos de Latino américa por su riqueza arquitectónica e histórica. Sus construcciones datan del siglo XV cuando los Incas poblaban la zona. Hasta comienzos del siglo XX el lugar estuvo cubierto de vegetación, hasta que un grupo de investigadores escribió por primera vez sobre el sitio. A continuación te mostramos datos que no conocías sobre Machu Picchu.
DESCUBRIMIENTO
El lugar fue descubierto por el investigador Hiram Bingham III, de la Universidad de Yale, quien en realidad estaba buscando Vilcabamba, la última capital Inca antes de que los españoles conquistaran América. La ciudad fue encontrada tal cual los Incas la dejaron, y aparentemente, nunca fue visitada por los conquistadores españoles.
CONSTRUCCIÓN
Machu Picchu habría sido construida en el imperio de Pachacútec o Pachacuti, noveno Emperador del Tahuantinsuyo . Los arqueólogos creen que fue construida como una residencia temporal para la realeza. La vivienda del emperador se encontraba hacia el sur, cerca del Templo del Sol. El emperador tenía un patio y un baño privado.
TERRAZA
La teoría más común es que las terrazas de Machu Picchu eran utilizadas para cultivar, y aunque esto era cierto, la realidad es que tan pocas construcciones no podían sustentar el alimento de todo el mundo. La mayoría de las plantaciones se encontraban probablemente alrededor de la ciudad y no exactamente en las terrazas.
INTIHUATANA
Uno de los más grandes misterios de Machu Picchu es una gran roca llamada Intihuatana, situada sobre una plataforma. Su propósito es desconocido, y las investigaciones han demostrado que no es un reloj, como antes se pensaba, pero sí pudo haber servido como observatorio astronómico.
TEMPLO DEL CÓNDOR
Las rocas detrás forman las alas y en la roca en el suelo la cabeza, el cuello y los hombros con lo que se consigue un efecto de cóndor en tres dimensiones.