Nuestras tarifas por persona a la laguna Humantay full day
1 día - en La Laguna Humantay | |
---|---|
USD |
USD 40 |
¿Qué incluye el tour a la Laguna Humantay full day?
- Recojo de su hotel (su hotel debe estar cerca a la plaza de armas de Cusco, caso contrario coordinaremos un punto de encuentro)
- Transporte de Cusco al inicio del trekking o caminata.
- Desayuno
- Almuerzo tipo buffet.
- Guía Profesional.
- Transporte de Soraypampa a Cusco.
- Ingreso a la Ruta.
- Bastón de madera.
¿Qué No incluye el tour?
- Servicios no descritos en el programa.
¿Qué debo de llevar al trekking del lago Humantay?
- Agua o hidratante.
- Crema Solar.
- Cámara.
- Snacks (chocolates, dulces, hoja de coca)
- Chaqueta para el frio.
- Gorra y lentes de sol
- Abrigo de lluvia (Consultar según la época)
- Zapatos o tennis de trekking.
Itinerario del tour a la Laguna Humantay en 1 día
Este día inicia con el recojo de su hotel entre las 4:30 a 5:00 am, abordaremos nuestra movilidad para viajar al nor oeste de la ciudad de Cusco, al poblado de Mollepata este viaje muestra el exuberante valle del río Apurímac.
En este pequeño y pintoresco poblado tendremos un merecido desayuno para llenarnos de energía, luego continuaremos nuestro viaje hasta el punto de inicio de la caminata el poblado de Soraypampa que está a una altitud de 3,900 m.s.n.m. después de un breve descanso, comenzaremos nuestra travesía rumbo al Lago Humantay ubicado a una altitud de 4,180 m.s.n.m ó 13,779 pies, después del ascenso de 1 hora 20 min aproximadamente podremos apreciar el maravilloso paisaje, después de la explicación de nuestro guía y tomarnos las fotos de recuerdo tendremos un tiempo para disfrutar del lugar y retornar a nuestro campamento para tener nuestro almuerzo con hermosas vistas panorámicas de los picos nevados y posteriormente serán trasladados a la ciudad de Cusco.
Fotos de la Laguna de Humantay y nevado Salkantay.
Las mejores fotos de la Laguna turquesa Humantay, donde se puede apreciar lo maravilloso que te muestra la naturaleza.

Inicio del trekking a la laguna y nevado Humantay desde los campamentos del poblado Soraypampa
Llegando al poblado de Soraypampa con una vista impresionante Apu o Nevado Salkantay
Si tienes miedo, hazlo con miedo.
¿Dudas y Preguntas Frecuentes sobre la laguna de Humantay?
Todo lo que debes saber sobre la Laguna de Humantay, una ruta realmente impresionante.
- ¿Como llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?
- ¿Dónde está ubicada la laguna Humantay?
- ¿Altitudes en el treck a la Laguna de Humantay?
- ¿Cuánta distancia se camina para llegar a la laguna Humantay?
- ¿Qué significa Humantay y Salkantay?
- ¿Cuál es la dificultad tiene la Ruta a la Laguna Humantay?
- ¿Por qué le dicen Apu Humantay y Salkantay?
- ¿Por qué tiene la coloración turquesa la laguna Humantay?
- ¿Puedo visitar la laguna Humantay por cuenta propia?
¿Como llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?
Para llegar a la Laguna de Humantay desde la Ciudad de Cusco en nuestro tour se hace el siguiente recorrido.
- Cusco – Mollepata: En este recorrido nos dirigimos al nor-oeste de la ciudad de Cusco, al poblado de Mollepata, este trayecto en movilidad son 2 horas aproximadamente, con una carretera totalmente asfaltada pasando por el valle y poblado de limatambo.
- Mollepata – Soraypampa: Este camino es vía de tierra afirmada o trocha (terraceria) rumbo a la selva alta de Cusco, este trayecto tiene una duración de 1 hora
- Soraypampa – Laguna Humantay: ya Iniciando el treking desde soraypampa uno puede hacer el recorrido en 45 min hasta 1h 30 min según su capacidad física.
¿Dónde está ubicada la laguna Humantay?
La laguna de Humantay junto al su nevado del mismo nombres está ubicada al nor-oeste de la ciudad de Cusco, en el poblado de Soraypampa, perteneciente al Distrito de Mollepata, Provincia de Anta, Departamento de Cusco, Perú.
Laguna Humantay está en las coordenadas Longitud: 72°37’2.43″O, Latitud: 13°24’41.72″S
¿Altitudes en el treck a la Laguna Humantay?
Según nuestra imagen tenemos la siguiente altitudes en trekking a humantay:
- Punto A: Inicio del Trekking el poblado de Soraypampa a 3,875 m.s.n.m. (12,714 pies)
- Punto B: Campamentos para la ruta de Salkantay a Machu Picchu 3,908 m.s.n.m. (12,822 pies)
- Punto C: Mitad de camino este es un lugar de descanso 4,125 m.s.n.m. (12,,534 pies)
- Punto D: Laguna de Humantay a una altitud de 4,180 m.s.n.m. (12,714 pies)
- Punto E: Mirador de la Laguna a una altitud de 4,200 m.s.n.m. (13,780 pies)
¿Cuánta distancia se camina para llegar a la laguna Humantay?
Iniciamos la caminata en el poblado de Soraypampa desde este punto hasta la laguna de Humantay es una distancia de 2.25 km de distancia, el tiempo promedio para llegar es de 45 min a 1h 20min.
Al borde de la laguna humantay podrás observar torres de piedras a estas se les llaman Apachetas y son símbolo de respeto a la laguna y los Apus de la zona que son considerados como seres sagrados vivientes, donde también se hacen las ofrendas con la hoja sagrada de la Coca (Quintu » tres hojas de coca que representa los 3 mundos andinos), pidiendo permiso e invocando a la Pachamama (madre tierra) que cuide a las personas que los visitan.
¿Qué significa Humantay y Salkantay?
Humantay significa Cabeza de los dioses, esto se debe posiblemente por estar ubicado en las vertientes que da a la selva Alta.
Salkantay significa “montaña salvaje” indomable.
¿Cuál es la dificultad tiene la Ruta a la Laguna Humantay?
La Caminata de un día a la laguna Humantay tiene una dificultad media. Ya que el tiempo de caminata es de 1 h 20 min haciendo un recorrido de 2.25 km y la exigencia es moderada.
¿Por qué le dicen Apu Humantay y Salkantay?
El termino Apu es una palabra quechua que tiene varios significados, se traduce a Montaña, dios en otros casos hace referencia a los espíritus que viven en las montañas más altas, cuando denominamos Apu a un nevado o montaña es porque es Sagrada, a si tenemos al Apu Salkantay y otra montaña o nevado hacemos referencia a que es un lugar importante y Sagrado.
¿Por qué tiene la coloración turquesa la laguna Humantay?
El color turquesa de la laguna humantay se debe a la cristalinidad del agua y las microalgas, posiblemente de las especies Microcystis aeruginosa y Oscillatoria, esto aun en investigación y análisis, este sería el factor de le dicha coloración a esta hermosa laguna.
¿Puedo visitar la laguna Humantay por cuenta propia?
Claro que sí, para el cual debes de contratar a un guía que conozca la ruta y este certificado, lamentablemente por el momento no hay camiones o transporte público que te lleve a este lugar debes hacer en movilidad particular, es por eso que la mejor recomendación es hacer con una agencia de viajes, nosotros contamos con salidas diarias y te damos la oportunidad de reservar tu cupo o espacio de viaje con tan solo USD 5 dólares americanos.